¿Cómo elegir el mejor colchón para un descanso perfecto?
¿Cómo elegir el mejor colchón para un descanso perfecto?
por: Laura Fortuño | ir al artículo

Dormir como un tronco, caer en los sueños de Morfeo, quedarse frito, caer redondo, descansar como un lirón… Hay muchas formas de referirse al placer que es dormir bien. Pero conseguirlo solo se hace de una manera: eligiendo el colchón adecuado.
Pasamos 122 días al año durmiendo. O lo que es lo mismo: un tercio de nuestra vida (aproximadamente 26 años) lo destinamos al placentero acto de tumbarnos en la cama, cerrar los ojos y dejar que el sueño nos resetee la mente y nos recargue de energía.
O al menos eso es lo que pretendemos. Y es que dormir bien es fundamental para pensar con claridad al día siguiente, tener mejores reflejos y concentrarse mejor. ¡Pero ojo! Porque descansar lo suficiente no solo es fundamental para el cerebro: también influye en las hormonas del crecimiento y del estrés, en el sistema inmunitario, el apetito, la respiración, la presión arterial, la salud cardiovascular…
Te damos las claves para que escojas el colchón más adecuado para ti y puedas dormir del tirón para levantarte con buen pie cada mañana.
¿Cómo elegir un buen colchón?
Dormir bien exige una rutina de sueño: seguir siempre un horario similar, cuidar lo que bebes y comes, especialmente por la tarde, limitar las siestas, hacer deporte y resolver tus preocupaciones antes de acostarte.
Pero para un descanso reparador, el colchón también es muy importante y puede marcar la diferencia entre dormir a pierna suelta y una noche de insomnio. Una elección adecuada del colchón nos permite mantener una postura corporal adecuada y prevenir así dolores de espalda y musculares, lo que nos ayuda a garantizar un buen descanso.
Tamaño
Para encontrar el colchón perfecto lo primero que tienes que decidir son las dimensiones del colchón, prestando especial atención al ancho. Algunas personas duermen genial en camas de 90 cm de ancho, sobre todo si no se mueven demasiado por las noches, pero otras necesitan camas de mayor tamaño, como las de 105 cm o 135 cm.
Si duermes con tu pareja, te recomendamos que como mínimo optes por un colchón de 135 cm o superior. Lo estándar son 150 cm, pero en Kenay disponemos de todas las medidas, desde 90 x 190 hasta 200 x 200, para que elijas la que más se adapta a tus preferencias y tamaño de la habitación.
Transpirabilidad y temperatura del entorno
El clima del lugar donde vives también influye en la elección del colchón ideal. Los colchones de látex y de viscoelástica son una buena idea para lugares donde hace frío, pero son poco transpirables y por eso no se recomiendan en zonas donde las temperaturas son más altas o si sudas mucho.
Los colchones de muelles y los de espumación son más transpirables y recomendables para climas cálidos, como este colchón con un extra de suavidad y varias capas de adaptabilidad que lo hacen súper confortable.
Alergias
Los colchones hipoalergénicos están diseñados para minimizar la presencia de los alérgenos comunes, como los ácaros, el polvo, el moho y las bacterias, que pueden causar numerosas alergias, como la rinitis alérgica y el asma.
Este tipo de colchones están fabricados con materiales especiales que garantizan un sueño más seguro y limpio a las personas alérgicas o con problemas respiratorios. Dos opciones que nos parecen muy recomendables: este colchón de muelles ensacados que asegura un descanso ideal, y este colchón que evita la acumulación de partículas de polvo, garantizando una larga duración.
De una o de dos caras
A la hora de elegir un colchón, una de las dudas más frecuentes es si lo debemos comprar de una o de dos caras. Los de una sola cara están pensados para usarse solo por un lado, y gracias a los materiales de alta calidad que se emplea en su fabricación tienen una larga vida útil.
Los colchones de dos caras se adaptan a las estaciones del año: un lado proporciona confort durante el verano y el otro durante el invierno, porque incorporan una tecnología que permite mantener una temperatura adecuada en todo momento, evitando la sensación de calor en verano y proporcionando calidez en invierno.
Si optas por adquirir un colchón de dos caras, este colchón de tipo ensacado ofrece una gran estabilidad térmica.
Tipos de colchones y cómo elegir
Hay cuatro materiales básicos que se utilizan principalmente para fabricar los principales tipos de colchones: muelles, tejido viscoelástico, látex y espuma HR de alta densidad, pero por sus grandes cualidades y características nos vamos a centrar en los dos primeros tipos.
Colchones de muelles ensacados
Para muchas personas los colchones de muelles ensacados son los mejores colchones del mercado: brindan buen soporte, se adaptan al contorno del cuerpo, son muy transpirables y ofrecen un descanso reparador. El colchón Eco-Box es una excelente recomendación porque además tiene un tejido hipoalergénico que evita la acumulación de partículas de polvo.
Colchones viscoelásticos
El acolchado de espuma viscoelástica permite que el colchón se adapte perfectamente a las curvas de tu cuerpo, sin perder la forma y manteniendo la firmeza que necesitas para descansar cómodamente. Un buen ejemplo de ello es nuestro colchón Costa, con tejido strech acolchado con viscogel para asegurar el confort térmico durante todas las estaciones.
¿Cada cuánto debo cambiar mi colchón?
Por mucho que lo cuidemos, los materiales de nuestro colchón se deterioran con el tiempo, así que este pierde sus propiedades de confort y ya no garantiza al 100% el descanso ni la higiene. Por eso Asocama, la asociación española de fabricantes de colchones, recomienda cambiarlo como máximo cada 10 años.
Así que ya sabes, si tu colchón tiene más años de los aconsejados, toca cambiarlo. Tu espalda (y tus sueños) te lo agradecerán.
Visto en el artículo